![]() |
Frank M. Rinderknecht, jefe de Rinspeed dice: "Hasta ahora casi nadie ha tomado la conducción autónoma desde el lado del conductor, ya que no obliga, después de todo, a tener la vista concreta -ni siquiera puesta en la carretera- por lo que los viajes serán una manera de pasar el tiempo". La evidente pregunta es cómo debe ser rediseñado el interior de un vehículo de conducción autónoma. Se debe utilizar el espacio para ganar funcionalidad. Rinspeed maneja ya el "Xchang E", un vehículo eléctrico que aproximará el futuro al presente. El vehículo cuenta con una redistribución de los asientos, como los de unas aerolíneas en clase business, y con la misma funcionalidad. Utiliza un concepto completamente nuevo de manejo y visualización con una serie de funciones innovadoras de entretenimiento, seguridad y servicio. Esto hace que sea posible para trabajar o relajarse, dando prioridad al confort durante la conducción en el coche sin conductor.
Todos los pasajeros podrán disfrutar de una amplia variedad de medios de comunicación o acceso a la información. Y para asegurarse de que el volante no es un obstáculo mientras lo hace, puede ser simplemente "desplazado" al centro del salpicadero. Podrá leer, escuchar música, navegar por Internet, jugar a videojuegos, ver películas o celebrar una reunión a 120 km/h. Los creadores están seguros de que la conducción autónoma hará realmente los viajes individuales aún más atractivos que los viajes en tren, avión o autobús de larga distancia.
Se expondrá en el Salón de Ginebra se llevará a cabo del 6 al 16 de marzo, en 2014.